Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas (José Ortega y Gasset)

El escepticismo, el plantearse las cosas dos y tres veces es un valor clave en una buena educación.

Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desee. (Paulo Coelho)

La inocencia de los niños nos pueden enseñar más de lo que creemos. Como dice la frase: ''a ponerse contento sin motivo'', ''a estar siempre ocupado con algo'' y lo más importante, '' a saber exigir con todas sus fuerzas aquellos que desea''. Lo que queremos decir con esto es que, a pesar de todo, ellos luchan por lo que quieren y ese es un gran valor que deberíamos perseguir los adultos.

No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas (Louis Pasteur)

Un error en la educación actual es que se suele infantilizar a los niños más de lo que realmente son. ¡Mostradles el mundo para que puedan transformarlo!

Digitalizar la escuela, sí, ¿para qué?

Imagen
¡Hola a todos/as! Hemos encontrado esta noticia tan interesante, en la que se habla del incremento de las tecnologías en las aulas y su importancia hoy en día. Pensamos que la tecnología está transformando nuestro día a día y que esta es muy importante en la actualización de los mecanismos de enseñanza. Aquí os dejamos el enlace de la noticia y, a continuación, el contenido de ella. https://elpais.com/economia/2018/11/30/actualidad/1543573785_677870.HTML En el instituto Klementyna Hoffmanowa, un centro de secundaria en Varsovia, todas las clases tienen ordenadores, una pizarra interactiva y un proyector. En las aulas y en los pasillos, sus alumnos disfrutan de conexión WiFi gratuita. La necesitan para manejar la multitud de aplicaciones y herramientas digitales que les acompañan en su día a día: toman libros prestados a través de una plataforma que les conecta con la Biblioteca Nacional polaca, se baten en duelos de preguntas con la app Kahoot para probar sus conocimientos ...

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!

Imagen
Buenas a todos/as. Publicamos esta nueva entrada para recordar una celebración ya que hoy día 27 de noviembre es el día del maestro. Esta celebración se realiza este día porque San José de Calasanz sacerdote, pedagogo y precursor de la educación moderna fundó en el siglo XVII las escuelas Pías, las cuales se encuentran repartidas por todo el mundo. En un principio los alumnos no contaban con recursos para poder comprar el material escolar, pero con ayuda de Calasanz que aportó algo de dinero que recibía por su trabajo y otros maestros pudieron abrir las puertas de las escuelas para todos. Esta información la podéis encontrar completa en este enlace:  https://elpais.com/elpais/2018/11/27/mamas_papas/1543303554_212299.html Como opinión podemos decir que la celebración del maestro debe ser importante ya que, en muchas de las ocasiones, nos encontramos con algunas críticas hacía ellos. Por ejemplo: decir que la labor de un profesor no es tan importante como es la de un médico, ...

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO

Imagen
20 de Noviembre ¡CUIDA A LOS PEQUEÑOS, ELLOS SERÁN TU FUTURO! El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.  Es una celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.    UNICEF trabaja todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños y las niñas, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.  El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.  Este día mundial recuerda que todos los niños tienen ...

La educación es un ornamento en la prosperidad y un refugio en la adversidad (Aristóteles)

En efecto, la educación no sólo es una herramienta clave para el avance de la humanidad en contextos de estabilidad social, sino también es el escudo que nos defiende en épocas de caos e inestabilidad. Aristóteles, filósofo chino.

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

Imagen
Hoy es 16 de Noviembre, ¡Día Internacional del Flamenco!                         La Junta de Andalucía respalda el día del "Flamenco" y promueve su aprendizaje en el Sistema Educativo. https://www.20minutos.es/noticia/3493401/0/educacion-junta-respalda-dia-flamenco-promueve-su-aprendizaje-sistema-educativo/   Fue el 16 de noviembre de 2010 en Naibori (Kenia), cuando el flamenco obtuvo un máximo reconocimiento internacional por parte de la UNESCO como manifestación cultural de carácter universal aunque con raíces andaluzas. No todas las regiones del mundo tienen el orgullo de contar y ofrecer una cultura como la nuestra, por eso las Naciones Unidas subrayó la gran importancia que para Andalucía supone contar con una cultural musical propia que traspasa fronteras. De igual modo, se destacó la doble vertiente que tiene el flamenco, donde además de ser una cre...

DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA

Imagen
                                 DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA 16 de Noviembre. En 1985, los países miembros  de la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. La Declaración describe la tolerancia no solo como un deber moral, sino como un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los estados. Sitúa a la tolerancia en el marco del derecho internacional sobre derechos humanos, elaborados en los últimos cincuenta años y pide a los estados que legislen para proteger la igualdad de oportunidades de todos los grupos e individuos de la sociedad. Las Naciones Unidas se han comprometido a fortalecer la tolerancia mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. ...

La educación es lo que sobrevive cuando lo aprendido ha sido olvidado (B.F. Skinner)

Esta frase sobre la educación es muy significativa. Mediante la educación nos encontramos en facultades tales como aprendizaje, lógica, capacidad de atención, etc. Aunque no nos acordemos de un dato concreto o de una información determinada, la facilidad para gestionar bien las facultades citadas será siempre mucho mayor.

No hay escuela igual que un hogar decente, y no hay maestro igual a un padre virtuoso. Mahatma Ghandi

La buena educación comienza en casa, con la familia. Ahí es cuando adoptamos nuestros referentes morales. Gandhi, intelectual indio.

El Gobierno entierra la ley Wert con la nueva reforma educativa. Periódico EL PAÍS

Nueva noticia en el periódico El País, publicada el día 9 de noviembre de 2018, hablando sobre nuevas reformas educativas.  El ministerio incluye planes personalizados para que los alumnos repetidores puedan salir adelante. Se eliminan los itinerarios y Religión no computará en Bachillerato. El Ministerio de Educación ya tiene lista su propuesta para reformar la actual ley educativa (Lomce), conocida como ley Wert. A grandes rasgos, recupera muchos de los aspectos de la Ley Orgánica de Educación (LOE), la norma que aprobó el PSOE en 2006, aunque incluye novedades como el impulso de un plan personalizado para los alumnos repetidores, que podría incorporar contenidos y exámenes diferentes a los del resto del grupo. Serán los profesores los que decidan qué estrategia emplear en cada caso. Es la primera vez que una ley contempla un plan de este tipo. Según el informe PISA, uno de cada tres alumnos de 15 años estaba repitiendo curso en España en 2015...
Imagen
Analizando imágenes Esta fotografía esta sacada el diario digital El Mundo en el país vasco. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2018/10/25/5bd1fa1e268e3e972d8b45bc.html Análisis Connotativo: Tipo de plano: Introduce al observador  en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del lugar que es la aula y de las condiciones en que se desarrolla la acción, y como centro la maestra, aunque esta se encuentra en una esquina de la imagen, y los niños, nos explica una situación clara, en la que maestra les está explicando a los niños algún concepto, se ve claramente como sus gestos lo representa y los niños están muy atentos a ella y algunos imitan hasta sus gestos. Tipo de ángulo: Esta fotografía está tomada de lado, nos muestra como el centro es la maestra y los niños están a su alrededor, se puede observar que las caras de los niños no se ven, porque están de lado o por detrás con esto lo que se ve es que se quiere proteger la identida...

Lectura de Imágenes

Imagen
Esta práctica es la número 3 y trata de hacer la lectura de una fotografía de un periódico digital, otorgándole un significado connotativo y denotativo.  La siguiente imagen es la que he elegido para realizar esta práctica. Esta imagen la he selecci onado del periódico digital ``El Confidencial´´. La imagen la voy a analizar desde un análisis denotativo y connotativo. Desde el punto de vista denotativo, la imagen presenta un plano general, ya que sitúa a las personas y objetos en su espacio, y un ángulo normal, porque la foto está hecha a la altura del ojo humano. Los colores predominantes son el blanco y el negro. Presenta luz artificial y frontal. Además, se observa que la fotografía está realizada en una clase, ya que se pueden observar objetos característicos de ella. A partir del análisis connotativo, se ve que en la imagen se encuentra un profesor con sus alumnos en un aula. Este profesor es occidental y sus alumnos/as son orientales. El profesor es la pers...

Analizando imágenes

Imagen
En nuestra práctica siguiente vamos a analizar una imagen sobre educación infantil. Esta foto la he sacado del periódico El País, a continuación dejo el enlace para que podáis acceder a ella. https://elpais.com/sociedad/2018/10/23/actualidad/1540318425_987204.html Desde el punto de vista denotativo podemos encontrar un plano entero ya que encuadra a las personas desde la cabeza hasta los pies. El ángulo de esta foto es aberrante ya que la foto esta tomada de forma lateral para producir creatividad. Los colores que predominan son el blanco y el negro. El tipo de iluminación que podemos encontrar es la luminosidad.  En cuanto al texto de la noticia podemos decir que este tipo de juego sirve para mejorar la concentración de los menores, la creatividad, mejorar la toma de decisiones, ademas de ser una gran ayuda para los niños que sufren de déficit de atención e hiperactividad.    Desde el punto de vista connotativo, podemos decir que en el plano entero, e...