Desirée Fernández
Blog: ''Recursos TIC para la educación infantil''
¿Quién es el autor del blog?
Maite Gan y Marta Muñoz Calvente .
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC? ¿A quién va dirigido el blog?
Las dos autoras de este blog son maestras de Educación Infantil. Es un blog dirigido para profesores de Educación Infantil y Educación Primaria, en el que publican diferentes temas a tratar en clase, a través de herramientas TIC.
A ambas les gusta que los niñ@s aprendan de manera natural, y el juego es una de las bases, les gusta realizar cualquier tipo de manualidad, y sobre todo que siempre sea original y divertido para ellos.
¿Qué ofrece?
El blog está dividido en diferentes categorías, en las cuales dentro de ellas se pueden encontrar multitud de opciones en cuanto a actividades de juego para niños, información adicional sobre temas o contenidos que se tratan en clase, enlaces de vídeos educativos, otros blogs sobre las TIC, etc.
Concretamente los apartados que contiene son los siguientes:
- Canción. Recopilación de vídeos, cuentos y canciones sobre la naturaleza y las plantas destinados a Educación Infantil y Primaria, por ejemplo, “Ten little numbers”, “Five little ducks” …
- Cuentos. En esta sección, como el nombre indica, menciona diferentes tipos de cuentos que pueden leer, o que incluso creen ellos mismos, añadiéndoles imágenes, dibujos, textos, música... Por ejemplo, “El cuento de Vivaldi”: es un cuento audiovisual sobre el otoño con música de Vivaldi, Webquest sobre el ciclo del agua, etc.
- Inglés. Trata contenidos que se dan en clase, pero en inglés, tales como; plantas, flores, animales, prendas de invierno, etc.
- TIC. A este apartado añaden algunas páginas de Internet que ayudan a los docentes a preparar actividades didácticas para poder llevarlas a su propia clase y trabajarlas de una manera más interactiva con los alumnos.
- Vídeo. Recopila todos los vídeos que se han empleado para poder desarrollar las actividades de los apartados anteriores.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Para nuestro parecer el apartado fundamental que tiene que ver con la Educación y las TIC es el propiamente dicho: TIC.
Es importante considerar que los niños, en la actualidad, se desviven por la tecnología, y realmente, es mucho más fácil capturar el interés de los niños con apps, ya que lo encuentran más atractivo, divertido y entretenido. De esta manera las TIC en la escuela pueden ayudarnos a formar y preparar a los alumnos. Por lo tanto, las escuelas deben ser abiertas y flexibles a los avances que se produzcan en la sociedad, para introducirlos y adaptarlos a las necesidades de los alumnos.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Puede ser interesante este blog en muchos aspectos, pero concretamente me llamo la atención la importancia que le dieron a las TIC y de las diferentes formas en las que se puede trabajar con ellas.
Nos dimos cuenta que de verdad hay muchas posibilidades de trabajar en clase y sobre todo con las TIC. Por ejemplo, en clase nos pueden ayudar, cuando surgen dudas o cuando los alumnos se formulan preguntas que no sabemos en su totalidad, pues no es necesario esperar al día siguiente o llamar a un experto para que nos resuelva las cuestiones. A través de la red y con el cañón podemos trabajar con el gran grupo-clase y dar respuesta inmediata a todas las necesidades. Mediante un buscador podemos encontrar soluciones, investigar sobre las unidades didácticas o proyectos de trabajo que nos ocupan. De este modo promovemos la autonomía e iniciativa personal del alumno para mejorar y afianzar los aprendizajes.
En conclusión, hemos constatando que es necesario realizar cambios en la metodología para fomentar la autonomía, creatividad y hacer que el alumno sea el propio agente del proceso enseñanza-aprendizaje. Con la adquisición de la competencia digital los alumnos se interesan por la vida real y se hacen ciudadanos activos de la sociedad en la que les ha tocado vivir.
Blog: ''Marifé Wordpress''
¿Quién es el autor del blog?
Marifé Lara Romero.
¿Cuál es su relación con la educación y las TIC? ¿A quién va dirigido el blog?
Marifé es maestra de Primaria que escribe el blog para aportar recursos multimedia que puedan utilizar los alumnos de Educación Infantil.
El blog va dirigido a los alumnos de Educación Infantil, con la intención de que encuentren actividades para repasar y reforzar los contenidos.
¿Qué ofrece?
Este blog ofrece recursos didácticos para utilizar en el aula de Educación Infantil y tiene diferentes apartados, con el nombre de “recursos”, algunos de ellos son:
- Carnaval
- Cinco años
- Colores
- Cuatro años
- Cuentos
- Educación vial
- El entorno
- Habilidades
- Inglés
- Lectoescritura
- Navidad
- Números
- TIC
Como ya veis la variedad de entradas es amplia, y en cada una de ellas podemos encontrar muchas actividades didácticas sobre diversos temas para poder trabajar en clase, por ejemplo; recursos digitales interactivos de lectoescritura y matemáticas para pizarra digital interactiva, trabajos por proyectos con las TIC en Infantil, juegos para atención temprana, habilidades sociales, motricidad fina, actividades interactivas sobre la educación vial para niños, etc.
¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
Uno de los apartados que me ha llamado la atención y que destaca en este blog, respecto a otros es, la mención sobre la Educación Vial para niños.
Lo primero que hay que tener claro es que cuando hablamos de educación vial nos estamos refiriendo al conjunto de conocimientos, prácticas y hábitos relacionados con lo que es la circulación de peatones y conductores por las diferentes vías públicas.
Si es importante y necesario que los más pequeños descubran la educación vial es porque trae consigo una serie de enorme de ventajas entre las que podemos destacar las siguientes:
- Les ayuda a saber cómo desenvolverse en las vías públicas.
- Es una manera de evitar que puedan sufrir accidentes o que sean atropellados.
- Esos conocimientos que adquieren siendo menores les servirán para toda su vida, tanto para cuando se muevan como peatones como para cuando sean adultos y circulen en sus propios vehículos.
- Aprendan a identificar las señales de tráfico.
Además de aprender Educación Vial con ayuda del docente en clase, no nos olvidemos de tener en consideración otros aspectos:
- Es imprescindible que lleven esos conocimientos aprendidos en clase, a su ámbito más cercano. La familia es fundamental que den ejemplo a sus hijos. Por eso, los padres deben no cruzar la calle cuando vayan con ellos si está el semáforo en rojo, ponerse el cinturón dentro del coche, no usar el teléfono móvil mientras conduces…
- También inculcarles la importancia de mantener el respeto y la educación cuando se viaja en transporte público. Esto pasa porque se sienten en su asiento y no se muevan durante el trayecto. De la misma manera, enseñarles también a que no se sienten donde no les corresponde o en el que está reservado a ancianos o a personas con discapacidad física.
¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
Todos los blogs de educación pueden llegar a ayudarte en muchos aspectos, y este es uno de ellos, porque en él vemos una gran variedad de recursos multimedia para utilizar en las aulas de Educación Infantil. Obtenemos diferentes puntos de vista y recursos compartidos por otros docentes, no sólo de España, sino de todo el mundo. Además, nos ofrece creatividad en las actividades argumentando sus ideas y mensajes de manera divertida y amena.
Comentarios
Publicar un comentario